Objetivo
El objetivo de este estudio era comparar, para su uso en la producción de trigo de Luisiana, la eficacia de un fertilizante líquido de silicio (Si) (Huma® Sili-Max®) con una fuente de Si seca de uso común (escoria de acero) y otra fuente de Si (wollastonita) utilizada a menudo en investigación como suspensión. La deposición de sílice es una barrera importante para las enfermedades fúngicas foliares.
Materiales y métodos
El estudio de campo sobre el trigo se realizó en las estaciones de investigación del Ag-Center de Luisiana. Los tratamientos con silicio (Si) presentados en la Tabla 1 se repitieron cuatro veces y se dispusieron en un diseño de bloques aleatorizados. Hubo 2 tratamientos con Huma® Sili-Max® (10% de Si) (como banda foliar y como pulverización foliar al voleo distribuida uniformemente por toda la parcela). Cada tratamiento se aplicó dos veces en un plazo de 2 semanas al inicio de la elongación de los entrenudos (estado de crecimiento 5 de Feekes). Las fuentes de silicio seco (wollastonita [23% Si] y escoria de acero [11% Si]) se aplicaron e incorporaron al suelo antes de la siembra. Se recogieron muestras de hojas de trigo una semana después de la aplicación de las fuentes de solución de silicio y se evaluaron la deposición y el porcentaje de cuerpos de sílice (fitolitos) mediante microscopía electrónica de barrido y análisis de rayos X por dispersión de energía.
Los parámetros medidos se sometieron a análisis de la varianza (ANOVA) mediante PROC MIXED en SAS; se realizó el procedimiento de separación de medias mediante la opción pdiff para los parámetros que se veían afectados por el tratamiento con un nivel de confianza del 95% (P ≤ 0,05).
Tabla 1. Detalles de los tratamientos Si utilizados
Resultados
Sili-Max® foliar en banda y Sili-Max® foliar al voleo aumentaron el rendimiento de grano en 10 y 7 bu/ac, respectivamente, con respecto a la parcela de control (Fig. 1). Es importante señalar que el silicio total aplicado mediante la solución Sili-Max® fue sustancialmente inferior (de 0,064 a 0,128 lb Si/ac) a las fuentes de silicio seco de wollastonita y escoria de acero (250 lb Si/ac). El rendimiento medio estatal del trigo fue bajo ese año debido a un invierno suave que afectó a la vernalización del trigo. La banda foliar Sili-Max® tuvo el rendimiento de paja numéricamente más alto, con 7.941 lb/ac (Fig. 2).
Los cuerpos de sílice acumulados (fitolitos) fueron del 0,69% y del 0,60% con los tratamientos Sili-Max® foliar al voleo y Sili-Max® foliar en banda, respectivamente, mientras que el control tuvo un 0,53% (Fig. 3).
Figura 1. Efecto de la fuente de silicio en el rendimiento del grano
Figura 2. Efecto de la fuente de silicio en el rendimiento de la paja
Figura 3. Contenido porcentual relativo de silicio basado en el análisis de rayos X de dispersión de energía
en muestras de hojas (cuerpos de sílice por 1 mm2).
Conclusiones
La aplicación de Huma® Sili-Max® como banda foliar en una proporción 3.900 veces menor que las fuentes secas de silicio contribuyó a un mayor rendimiento de grano y paja, mientras que la aplicación de Sili-Max® como banda foliar en una proporción 1.900 veces menor que las fuentes secas de silicio provocó una elevada deposición de Si en las hojas de trigo.