Los bebés de Año Nuevo traen un renovado espíritu de esperanza a aquellos cuyas vidas tocan. El 1 de enero de 1865, un bebé nacido en Diamond, Missouri, no sólo trajo la esperanza, sino la salvación a la agricultura estadounidense. Se llamaba George Washington Carver. Muchos le conocen como el hombre de los cacahuetes. Pero sus aportaciones superaron con creces cualquier cultivo individual. Lo que hoy conocemos como agricultura regenerativa y cultivo de plantas híbridas, el Dr. Carver lo puso en práctica con éxito hace más de siglo y medio. En pocas palabras, fue un gigante de la agricultura. Sin embargo, sus logros sólo se vieron palidecidos por lo que tuvo que superar. Apenas unas semanas después de su nacimiento, fue secuestrado y vendido como esclavo. Debido a su frágil salud infantil, no podía realizar trabajos intensivos en el campo, por lo que se le asignaron tareas domésticas y de jardinería. Allí descubrió su amor por las plantas, lo que le valió el apodo de «el médico de las plantas». Esta pasión le llevó a lo que se convertiría en la Universidad Estatal de Iowa, donde no sólo se convirtió en el primer estudiante negro, sino en el primer profesor negro. El Dr. Carver fue invitado por Booker T. Washington a formar parte del profesorado de la Universidad de Tuskegee, en Alabama, donde permaneció 47 años. En la década de 1890, los suelos del Sur se estaban agotando debido al continuo cultivo del algodón. El Dr. Carver introdujo el concepto de rotación de cultivos -cultivar boniatos, soja y, el más famoso, cacahuetes, el año siguiente al algodón- para restaurar de forma asequible el nitrógeno, otros nutrientes y el equilibrio del suelo, al tiempo que se reducía la presión de plagas y enfermedades. Esto mejoró el rendimiento de los cultivos, restableció la rentabilidad y salvó a la economía agrícola del Sur del borde del colapso. Por supuesto, para cultivar económicamente un nuevo cultivo, se necesitan mercados viables para él. El Dr. Carver descubrió más de 300 nuevos usos para el cacahuete en productos alimenticios, cosméticos, combustibles, tintes e industriales. Esto hizo que la legumbre fuera más sostenible económicamente y una excelente compañera de rotación. También descubrió más de 100 usos para los boniatos. Como profesor de la Universidad de Tuskegee, estableció el servicio de extensión cooperativa en Alabama; un servicio que hasta hoy sirve de centro de investigación y comunicaciones para los agricultores de todo el Sur. Llevó sus enseñanzas a las comunidades rurales empobrecidas equipando una «escuela ambulante» tirada por mulas, llamada Vagón Agrícola Jesup, repleta de equipos, semillas y material educativo. A su muerte en 1943, el presidente Franklin D. Roosevelt proclamó: «Toda la humanidad es beneficiaria de sus descubrimientos en el campo de la química agrícola.» En mi Monte Rushmore de la Agricultura, George Washington Carver tendría su imagen cincelada, junto a gente como Norman Borlaug, Henry A. Wallace y John Deere.
Entradas relacionadas
Nitrificación y desnitrificación en lodos activados de aguas residuales
Por Heather Jennings, PE El gran teeter–de las aguas residuales es el ciclo de nitrificación y desnitrificación en los sistemas de aguas residuales de lodos activados. ¡Se necesitan ambos para convertir el amoníaco en nitrógeno gaseoso! Ambos procesos alimentan en de y se apoyan mutuamente, pero, en cierto modo, tienen necesidades contrapuestas. La nitrificación consiste
Esta semana en Ag #102
Las cuatro caras del Monte Rushmore son agricultores. Además de ser el padre de nuestro país, George Washington fue el padre de la agricultura regenerativa, aplicando una intensa rotación de cultivos (cultivaba 60 cultivos diferentes), prácticas de cultivos de cobertura, gestión del estiércol y pastoreo de múltiples especies de ganado en su granja de Mt.
Reforzar el movimiento bioestimulante con HPTA
Por Lyndon SmithPresidente y Director General,Bio Huma Netics, Inc. El mes pasado asistimos a la reunión anual de la Asociación de Comercio de Productos Húmicos(HPTA) en Park City, Utah. Siempre es un placer reunirse con colegas del sector y hablar de temas relacionados con la HPTA, así como debatir los últimos y mejores avances en