El Departamento de Alimentación y Agricultura de California (CDFA) ha registrado 8 productos Fertilgold® Organics como materiales de entrada orgánicos (OIM) que pueden venderse en el estado. Estos productos incluyen los siguientes: macronutrientes secundarios Fertilgold® Ca y Fertilgold® Mg, y micronutrientes Fertilgold® B, Fertilgold® Co, Fertilgold® Mo, Fertilgold® MoN, Fertilgold® Zn y Fertilgold® Micros I (que contiene una proporción equilibrada de S, B, Cu, Fe, Mo, Mn y Zn). Todos los productos líquidos Fertilgold® Organics están impulsados por una tecnología patentada Micro Carbon Technology® que suministra rápidamente la nutrición esencial a los cultivos para un crecimiento, fructificación y vigor óptimos.
Fertilgold® Organics, una línea de marca de Bio Huma Netics, Inc. (fabricante de los productos Huma Gro® para agricultura convencional y Mesa Verde Humates®), ofrece una línea completa de 25 fertilizantes orgánicos y productos de protección de cultivos incluidos en la lista OMRI (consulta la lista de productos disponibles). Otros 14 productos Fertilgold® Organics están siendo examinados por el CDFA-OIM.
Bio Huma Netics, Inc. es una empresa familiar con sede en Gilbert, Arizona, que fabrica fertilizantes y productos de protección de cultivos de primera calidad desde 1973.
Entradas relacionadas
Esta semana en Ag #23
Olvídate de los créditos de carbono y haz sitio para las puntuaciones de intensidad de carbono. Ese es el sentimiento de muchos en la industria agrícola. Lanzados a bombo y platillo, y aclamados tanto por famosos como por políticos, los créditos de carbono parecían representar la fiebre del oro de los tiempos modernos. Sin embargo,
Esta semana en Ag #101
Pregúntate lo siguiente. ¿Realmente te gustaría estar al otro lado de un conflicto comercial con EEUU? Con toda la histeria sobre los aranceles, es una pregunta que pocos parecen hacerse. En la economía mundial, los Estados Unidos siguen siendo el gorila de 700 libras. Con un PIB de más de 25 billones de dólares, la
¿Los humedales artificiales mejoran la calidad del agua?
Por Jael Batty Los humedales artificiales, que imitan a los humedales naturales, tratan las aguas residuales municipales e industriales, el drenaje de minas, las aguas grises de pequeñas empresas y hogares, los desechos animales y las escorrentías agrícolas y pluviales. Los organismos reguladores las recomiendan como mejor práctica de gestión para controlar la escorrentía urbana.