Bio Huma Netics organizó un seminario de formación sobre PFAS de 6 horas el 23 de febrero de 2022. Copatrocinado por la Asociación de Aguas Rurales de Arizona, el acto proporcionó información sobre el problema de la contaminación del agua por sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS).
Entre los ponentes del acto se encontraban Heather Jennings, PE, Directora de Probiotic Solutions®, Cathy Swanson, Directora de Ventas de la Región Oeste y Especialista en Saneamiento de Aguas Subterráneas de Purolite, y Marci Payne, Directora de Ventas y Marketing de Legend Technical Services de Arizona. Jim Huchel, Director de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Flagstaff, y Henry Cornejo, Director del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales de la Asociación de Aguas Rurales de Arizona, dirigieron una mesa redonda de operadores. Se concedieron Horas de Desarrollo Profesional a los 27 asistentes.
Según la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. (EPA), los PFAS son sustancias químicas manufacturadas muy utilizadas y de larga duración, cuyos componentes se descomponen muy lentamente con el tiempo. Debido a su uso generalizado y a su persistencia en el medio ambiente, muchos PFAS se encuentran en la sangre de personas y animales de todo el mundo y están presentes a bajos niveles en el agua y en diversos productos alimenticios. Los estudios científicos han demostrado que la exposición a los PFAS puede estar relacionada con diversos efectos nocivos para la salud de las personas y los animales.
Entradas relacionadas
Esta semana en Ag #11
No debes juzgar un libro por su portada, pero puedes juzgar los productos de semillas por la portada de sus bolsas. Hay mucha información reveladora en ellas. No hay más que ver esta bolsa de semillas que va a mi granja. En la propia bolsa figura de forma destacada la marca y el logotipo (AgriGold),
Esta semana en Ag #9
La agricultura regenerativa no es una moda pasajera. Ahora es un movimiento. Y está aquí para quedarse. ¿Cómo podemos estar seguros? Basta con mirar quién lo conduce. A diferencia de predecesores bienintencionados, como LISA (Agricultura Sostenible de Bajos Insumos), la regenag tiene un benefactor financiero: las empresas alimentarias. Desde los elevados objetivos articulados por sus
Esta semana en Ag #77
Los agricultores que esperan un repunte del mercado estival deben de sentirse como adolescentes que esperan junto al teléfono a que les inviten al baile. Sólo que sus perspectivas son mucho menores. Muchos agricultores basan sus planes de marketing en aprovechar los repuntes estivales. Cuando se trazan los precios de las materias primas a lo