por Heather Jennings, PE
Generalmente, en el sector de las aguas residuales hablamos de 100 mg/L de DBO a 5 mg/L de Nitrógeno a 1 mg/L de Fósforo. Los valores de nitrógeno y fósforo pueden ser superiores o inferiores, pero es la cifra media sobre la que se construyen muchos diseños de sistemas de aguas residuales.
Si miras un poco más, hay otra fórmula utilizada para describir la biomasa típica de las células, C12H87O23N12P. Sin embargo, esto no es todo lo que se necesita para construir una biomasa sana. Igual que mis hijos no pueden crecer sanos con pizza y su caja azul favorita de macarrones con queso, los microbios necesitan nutrientes inorgánicos adicionales como potasio, calcio, hierro y cloro. También necesitan micronutrientes como molibdeno, cobalto, níquel y otros. Aquí es donde muchos sistemas de aguas residuales suelen ser deficientes: los micronutrientes. De lo que a menudo no se dan cuenta los operadores de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales es de que puedes tener todo el carbono, nitrógeno y fósforo del mundo, ¡pero sin los inorgánicos y micronutrientes nunca podrás optimizar verdaderamente tu sistema!
Cuanto más diversificado esté tu influyente, mejor te irá, pero aun así puedes tener un sistema siempre al borde de agotarse. Añade una toxicidad crónica o un trastorno leve, y puedes perder toda la biomasa de la noche a la mañana. Nuestro producto de Probiotic Solutions®, Bio Genesis®, utiliza un portador de carbono para suministrar macro y micronutrientes a las células. La ventaja añadida es que el portador de carbono que llamamos Tecnología Microcarbón® es en sí mismo un bioestimulante -piensa en una bebida energética para los microbios- que les ayuda a reducir los sólidos y los orgánicos con más eficacia que antes.
Para más información sobre Bio Génesis, haz clic aquí.
Entradas relacionadas
¿Los humedales artificiales mejoran la calidad del agua?
Por Jael Batty Los humedales artificiales, que imitan a los humedales naturales, tratan las aguas residuales municipales e industriales, el drenaje de minas, las aguas grises de pequeñas empresas y hogares, los desechos animales y las escorrentías agrícolas y pluviales. Los organismos reguladores las recomiendan como mejor práctica de gestión para controlar la escorrentía urbana.
Esta semana en Ag #64
Mi maíz #Plant24 se plantó en la tierra el 1 de mayo, y se levantó en sólo cinco días. Sembramos en condiciones ideales: la temperatura del suelo era de 76 grados, y mientras la superficie estaba seca, las semillas se colocaron a cinco centímetros de profundidad en tierra húmeda. Desde entonces ha llovido casi 2,5
Esta semana en Ag #41
Ésta es la semana grande de la agricultura estadounidense: ¡Acción de Gracias! Nuestra celebración de la comida ocupa un lugar central en las mesas familiares de mar a mar. No sólo honramos al 1% que actualmente nos alimenta, sino que también reflexionamos sobre las numerosas contribuciones de los agricultores americanos originales, nuestros nativos americanos. Para empezar, salvaron a los peregrinos de morir de hambre durante sus primeros años en el Nuevo Mundo. La tribu Wamponoag utilizaba su famosa práctica de cultivo de las "Tres Hermanas": maíz, judías y calabaza.