
Los nematodos son gusanos invertebrados que existen desde hace unos mil millones de años. Algunas de ellas son beneficiosas, mientras que otras son parasitarias o neutras. Suelen ser vermiformes o «con forma de gusano», pero algunas especies se hinchan y adquieren forma de esfera en etapas posteriores de la vida y no se parecen a los gusanos típicos. Los nematodos también pueden variar de tamaño: algunos miden 6 m de largo y 1 pulgada de ancho, y otros son diminutos (250 um de largo y 15 um de ancho). Una pala de tierra puede contener millones de nematodos.
Los nematodos se encuentran por toda la Tierra y pueden vivir en el interior de animales, tierra, plantas, semillas, agua y en cualquier otro lugar, incluido el cuerpo humano. Así es, los seres humanos pueden verse afectados por los nematodos y, en casos graves, pueden causar problemas de salud serios. Los mosquitos, la carne cruda, los alimentos y el agua contaminados son algunos modos de transmisión, aunque el contagio puede evitarse con las precauciones adecuadas. Hablaremos de ello en otra ocasión, hoy nos centraremos en los nematodos de las plantas.
Los nematodos desempeñan un papel fundamental en la biología del suelo y de las plantas, y también hay nematodos beneficiosos que ayudan a mejorar el suelo y la salud general de las plantas. Se alimentan de hongos, otros nematodos dañinos, bacterias y protozoos, y pueden liberar nutrientes para el crecimiento de las plantas. Varios nematodos «buenos» ayudan a controlar la población de insectos atacándolos. Muchas empresas agrícolas los crían y liberan con ese fin.
Recuerdo que me sorprendió gratamente saber que un grupo de investigadores había utilizado un nematodo específico (Caenorhabditis elegans) para detectar distintos tipos de cáncer en seres humanos. Añaden una gota de orina a un plato que contiene Caenorhabditis elegans. Si existe uno de los quince tipos de cáncer, los nematodos se desplazan hacia la orina porque se sienten atraídos por determinados compuestos que producen las células cancerosas.
Volviendo a los nematodos parásitos de las plantas, si se dejan sueltos pueden tener un impacto devastador en los cultivos. Los efectos parasitarios de los nematodos se han tratado en la literatura china desde el 2700 a.C. Se calcula que los nematodos parásitos de las plantas causan más de 77.000 millones de dólares de pérdidas anuales en las cosechas, lo que los sitúa entre los principales patógenos agrícolas del mundo.
Los nematodos parásitos de las plantas se dan un festín en todas las partes de las plantas, sobre todo en las raíces, lo que provoca diversas enfermedades y deformidades de las plantas. Los nematodos que viven principalmente en el interior de los tejidos vegetales se denominan «endoparásitos», mientras que los que viven en el suelo se llaman «ectoparásitos». Algunos nematodos son capaces de criptobiosis, una especie de inactividad metabólica, durante condiciones desfavorables. Pueden permanecer latentes durante años y luego volver a la vida cuando se presentan condiciones favorables. Este mecanismo de supervivencia dificulta la erradicación de los nematodos malos o dañinos.
Algunas de las formas de controlar los nematodos parásitos de las plantas son los métodos culturales, biológicos y químicos. Según la situación, a veces se emplean dos o más de estos métodos de control para mantener a raya la infestación de nematodos.
El control cultural podría implicar la rotación de cultivos con un cultivo no hospedador. Como muchas de las especies de nematodos no son muy móviles, el saneamiento del equipo, enjuagando los tractores y las herramientas antes de ir de un campo a otro, también es una forma eficaz de control cultural.
El control biológico utiliza patógenos de nematodos y depredadores naturales. Este método de control puede ser caro y poco eficaz en condiciones de campo.
El control químico es el método más común y se utiliza desde hace más de cincuenta años. Puede ser caro, pero tiene resultados rápidos. La fumigación del suelo con materiales gaseosos y no fumigantes en forma líquida o sólida forma parte del control químico de los nematodos parásitos de las plantas. La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) ha prohibido muchos de los fumigantes por motivos medioambientales. Sin embargo, pueden seguir utilizándose el 1,3 dicloropropeno (Telone II), la cloropicrina (gas lacrimógeno), el dazomet (Basamid), el metilditiocarbamato sódico (vapam) y el N-metilditiocarbamato potásico (k-pam). Pueden utilizarse productos no fumigantes, como el aldicarb (Temik) y el fenamifos (Nemacur), pero no son tan eficaces como los fumigantes actuales. El bromuro de metilo fue el fumigante del suelo más eficaz utilizado durante años. Sin embargo, su efecto sobre el medio ambiente y la capa de ozono hizo que se prohibiera en todo el mundo. En algunas partes del mundo todavía puede utilizarse bajo estrictas directrices y en raras circunstancias. Estos tipos de control químico han demostrado ser soluciones a corto plazo y tener efectos adversos sobre el suelo, los cultivos y las personas a largo plazo. Algunos sugieren que mantener el molibdeno del suelo a 3-5 ppm ayudará a las plantas a ser lo bastante fuertes para luchar contra la incursión de los nematodos.
Entonces, ¿cuál es la alternativa? Utilizar productos naturales que han demostrado ser eficaces y seguros para las personas, el medio ambiente y las plantas es un enfoque práctico y beneficioso para controlar los nematodos. Mediante estudios de laboratorio y de campo, se ha demostrado que los nematicidas a base de aceite de tomillo son una forma más segura y eficaz de reducir la presión de los nematodos en las tierras de cultivo. Hablando desde mi experiencia, Huma Gro® Promax® es un producto excepcional que ayuda a disminuir las invasiones de nematodos en las plantas. Se trata de un biofungicida a base de aceite de tomillo, incluido en la lista OMRI, que ha sido probado en múltiples ensayos de campo y que actualmente utilizan muchos agricultores, ganaderos y productores. Puede aplicarse incluso hasta el día de la cosecha. En general, la aplicación de Promax® (a 1 ó 2 QT/acre) antes de la siembra y durante la temporada de crecimiento ha dado resultados prometedores contra los nematodos dañinos. Puedes encontrar información detallada y ensayos de campo sobre Promax® aquí.
Entraremos en más detalles interesantes sobre los nematodos en mi próxima entrada del blog, permanece atento.
Entradas relacionadas
¡Está VIVO!
por Heather Jennings, PE . . . es decir, la capa de lodo de la laguna. He visto muchas lagunas llenas de lodo, y la actitud general que encuentro en la industria del agua es que la capa de lodo es inerte y realmente sólo se puede dragar mecánicamente. Hasta cierto punto, eso es correcto:
Desde el campo: Explorando el impacto de los bioestimulantes en Asia
El pasado mes de junio, tuve el privilegio de visitar parte de Asia para asistir a una conferencia organizada por uno de nuestros distribuidores. El evento reunió a expertos en agricultura, agricultores e investigadores de distintas partes del mundo para debatir sobre el futuro de la agricultura. Me entusiasmó la idea de colaborar con todos
Bio Energizer® reduce los costes de transporte de lodos de la depuradora de patatas
Una planta de tratamiento de aguas residuales de Pensilvania tenía problemas de control de procesos cuando el flujo de residuos de patatas nuevas aumentó un 26%. La carga adicional estaba causando problemas filamentosos en el reactor discontinuo de secuenciación (SBR), problemas de sedimentabilidad y mayores costes de transporte de lodos. El ingeniero no pudo mantener

