Bio Huma Neti
El personal del laboratorio de Alpha Synectics incluye 2 químicos de formulación, un químico analítico, un químico de suelos y un ficólogo. Según la Dra. Rita Abi-Ghanem, Directora Principal de Investigación y Desarrollo de BHN, «Este laboratorio de categoría mundial nos permitirá desarrollar mejor nuevos productos, así como mantener la alta calidad constante de nuestros productos Huma Gro®, Huma Gro® Turf y Probiotic Solutions®.»
Para equipar este laboratorio, el BHN ha invertido en herramientas de laboratorio de última generación, como una unidad de espectrometría de masas por plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS) PerkinElmer NexION 350 para el análisis elemental; un Elementar vario MAX para la determinación de carbono y nitrógeno; y una unidad de espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR) PerkinElmer para la caracterización de grupos funcionales.

El nombre «Alpha Synectics» deriva de los términos latinos «Alpha», que significa «Primero», y «Synectics», que significa «Solución de problemas/Metodología». El laboratorio Alpha Synectics está situado a una manzana de la sede principal de BHN, en el 1240 de North Mondel, en Gilbert (Arizona).
Entradas relacionadas
El Director de I+D de BHN galardonado con dos premios 40-Under-40
Rita Abi-Ghanem, Doctora, Directora Senior de Investigación y Desarrollo de Bio Huma Netics, Inc. (BHN), ha sido seleccionada recientemente para dos premios 40-Under-40. El primero, de The Phoenix Business Journal, reconoce a los líderes de Arizona menores de 40 años que están dando grandes pasos en sus carreras y tienen un impacto positivo en sus
Publicación en la revista JoVE Video: Cuantificación de Ácidos Húmicos y Fúlvicos
El Dr. Richard T. Lamar y el Dr. Hiarhi Monda de nuestro Laboratorio de Investigación Húmica, con la ayuda del químico analítico Ryan Fountain, han publicado un vídeo metodológico en la sección de bioquímica de la revista de vídeo en línea revisada por expertos JoVE. El vídeo, Cuantificación de ácidos húmicos y fúlvicos en minerales
¿Qué diferencia a los ácidos húmicos y fúlvicos?
Por Richard Lamar, DoctorDirector de Investigación HúmicaBio Huma Netics, Inc. Durante siglos, se pensó que los ácidos húmicos (AH) estaban compuestos por moléculas mucho mayores que las de los ácidos fúlvicos (AF). Sin embargo, la aplicación de Resonancia de ciclotrón iónico por transformada de Fourier (FT-ICR MS), que separa las moléculas en función del peso

