Realizado por: Pacific Ag Research
Productos Huma Gro®: Mezcla Ultra-Precision™ (Fresca CA Strawberry Mix), Promax
®
y Zap
®
OBJETIVO
Este ensayo de campo evaluó los efectos en el rendimiento de la fresa de sustituir la fumigación del campo por aplicaciones periódicas de Huma Gro® Promax® y Zap® y de sustituir el programa de fertilizantes estándar de un cultivador por productos líquidos de nutrición de cultivos Huma Gro® mezclados Ultra-Precision™ aplicados mediante riego.
CONCLUSIONES
Este ensayo y otros demuestran que el uso de Huma Gro
®
Promax® y Zap® puede conseguir altos rendimientos en las fresas Portola de California,
incluso sin la fumigación tradicional
. Los tratamientos con Promax® y Zap®, que se aplicaron mediante riego, tienen la ventaja sobre la fumigación tradicional de que no son tóxicos, no tienen intervalo de reentrada y pueden aplicarse en cualquier momento de la temporada de cultivo. Esto supone una enorme ventaja sobre la fumigación tradicional.
Este ensayo también demuestra que la mezcla Huma Gro® Ultra-Precision™ de fertilizantes líquidos aplicada mediante riego dio lugar a rendimientos superiores al programa de fertilizantes estándar del cultivador. La combinación de la mezcla Huma Gro® Ultra-Precision™ de fertilizantes líquidos más los productos de sustitución de la fumigación Huma Gro® de Promax® y Zap® (Tratamiento 1) aumentó el rendimiento en un 97% respecto al control (Tratamiento 3).
La Figura 2 y la Tabla 1 demuestran que en los dos ensayos que utilizaron la fumigación del campo antes de la siembra con PicClor (Ensayo 2 y Ensayo 3), los rendimientos semanales empezaron a disminuir en la semana 11/6, mientras que en los ensayos que sustituyeron la fumigación del campo antes de la siembra por aplicaciones periódicas de Promax® y Zap® (Ensayo 1 y Ensayo 4) siguieron produciendo a niveles relativamente altos hasta el final de la temporada.
Entradas relacionadas
Bio Energizer, Micatrol y Bio Feed reducen la DQO y estabilizan el tratamiento de las aguas residuales de un productor de plásticos
Un fabricante de plásticos de Taiwán necesitaba un nuevo proceso para tratar eficazmente la elevada demanda química de oxígeno (DQO) entrante, a fin de cumplir la estricta normativa de la EPA sobre vertido de efluentes. La planta es un sistema de tratamiento de lodos activados con un afluente de aproximadamente 2.000 metros cúbicos al día
Esta semana en Ag #6
¡Mañana es el Día Nacional de la Agricultura! Al igual que Huma, S.A., el Día Nacional de la Agricultura está disfrutando de sus bodas de oro. El día está dedicado a celebrar y concienciar sobre cómo se producen nuestros alimentos, fibras (y energía). El tema de este año es «Cultivar un clima para el mañana».
Utilización de bioestimulantes y tampones para la recuperación de residuos en sistemas de aguas residuales de fábricas de papel
Por Heather Jennings, PE Las aguas residuales industriales de pasta y papel se consideran una de las aguas más difíciles de tratar mediante métodos biológicos, que dependen de la actividad microbiana para remediar eficazmente las aguas residuales. Los sistemas de tratamiento de aguas residuales suelen verse influidos/impactados por el aumento de la carga hidráulica y/o