Granja de Investigación Experimental Kentland de Virginia Tech, McCoy, Va.
Este ensayo de dos años tenía como objetivo evaluar los efectos de supresión de PROMAX
®
y 2 tipos de tratamientos con nematodos beneficiosos (S. feltiae y S. riobrave) frente a un control sobre nematodos fitoparásitos (Stunt, Lance, Ring y Spiral) para plantas ornamentales de boj inglés (Buxus sempervirens L. var. suffruticosa).
Los resultados comunicados en este ensayo demuestran que la aplicación de 1 tratamiento del nematicida PROMAX® reducción de los porcentajes de población de los 4 nematodos fitoparásitos estudiados tanto a los 7 días como a los 30 días postratamiento en los años 1 y 2, con PROMAX
®
fue más eficaz que los otros 2 tratamientos estudiados en ambos periodos de tiempo. Esto indica que PROMAX
®
suprime los nematodos matándolos por contacto.
Puede ser necesario repetir las aplicaciones para conseguir la supresión durante periodos superiores a 30 días.
Entradas relacionadas
El programa Huma Gro aumenta el rendimiento de la batata un 39% con un ROI de 10:1
Dirigido por: Dr. K. Bruce Kirksey, AgriCenter International, Memphis, Tennessee Productos Huma Gro®: Jackpot®, Calcio, Super Potasio®, Zap®. OBJETIVO Este ensayo de campo se realizó con el fin de comparar los rendimientos de los cultivos de batata y el retorno de la inversión (ROI) obtenidos cuando se utiliza una Huma Gro® (Zap®, para alimentar la
Adiós a los fumigantes del suelo
Un enfoque eficaz y responsable Un nuevo libro blanco de Huma Gro Aunque el uso rutinario de fumigantes del suelo antes de la siembra se ha convertido en una práctica habitual para muchos cultivadores a lo largo de los años, los problemas de disponibilidad del producto, las restricciones de seguridad, las preocupaciones ecológicas y la
Artículo de Huma Gro sobre micronutrientes en la revista CropLife
La revista CropLife publica actualmente un artículo escrito por el personal de Huma Gro, «Los micronutrientes son la clave para mejorar los rendimientos». Los autores ofrecen una visión general de los micronutrientes y su relación con el suelo, las deficiencias más comunes, los métodos de aplicación y la importancia de seguir las 4R de la