El Día Mundial de los Fertilizantes se lanzará por primera vez con un acto en Londres el 13 de octubre de 2016, dando a los profesionales internacionales de la agricultura la oportunidad de debatir creativamente sobre la seguridad alimentaria mundial y la sostenibilidad de nuestro futuro. El objetivo de este día es difundir el conocimiento y la concienciación sobre uno de los ingredientes más importantes de la agricultura, y poner de relieve la necesidad de continuar la investigación agrícola. La innovación en la agricultura, con el objetivo final de la sostenibilidad alimentaria mundial, es el núcleo de esta campaña de sensibilización.
Los fertilizantes han contribuido a revolucionar el sector agrícola. Al suministrar nitrógeno, fósforo y potasio -junto con otros micro y macronutrientes esenciales-, los fertilizantes son vitales para mejorar el rendimiento de los agricultores. El uso generalizado de fertilizantes ha hecho que haya más alimentos accesibles y disponibles que nunca en todos los rincones del planeta. Sin embargo, la seguridad alimentaria mundial sigue siendo una de las principales preocupaciones internacionales y, dado que se calcula que la población mundial aumentará hasta 9.700 millones en 2050 (UN.org, 2015), el fomento de la innovación en la agricultura y la educación sobre técnicas agrícolas son cruciales para el futuro de nuestra nutrición.
Algunos datos esenciales que debes conocer son:
- Los fertilizantes son responsables de mantener con vida a 4.000 millones de personas en la actualidad, y representan el 50% de la producción mundial de alimentos.
- La población mundial crecerá un 25% de aquí al año 2050. También perdemos 10 acres de tierra cultivable por minuto, lo que significa que cada vez habrá menos tierra cultivable disponible a medida que necesitemos alimentar a más personas.
- En 1960, 1 hectárea de tierra alimentaba a 2 personas; en 2025, 1 hectárea de tierra tendrá que alimentar a 5 personas.
«Los fertilizantes son muy interesantes. Tendrían que haber muerto unos cuantos miles de millones de personas si no hubiéramos inventado los fertilizantes»-Bill Gates en la CBS esta noche, 2013
Como líder mundial en el suministro de soluciones sostenibles a los retos de la agricultura mundial, Bio Huma Netics, Inc. -con su línea Huma Gro® de productos de precisión para la nutrición y protección de cultivos- se enorgullece de apoyar el Día Mundial del Abono.
Descarga la «Hoja informativa sobre fertilizantes«.
Descargar «Conceptos básicos sobre fertilizantes«.
Más información en www.fertilizerday.com.
Entradas relacionadas
Ya está disponible la última edición del Boletín del BHN, La Solución
Nos encanta conocer las historias de las personas que utilizan nuestros productos, y varias de ellas se incluyen en este número de La Solución. Comenzamos con un informe de Holden Research and Consulting sobre cómo el uso de determinados productos Huma Gro® en fresas dio lugar a un retorno de la inversión de más de
Esta semana en Ag #35
La semana pasada participé como invitado en la serie de seminarios web TopSoil organizada por Mitchell Hora, de Continuum Ag (puedes verlo aquí). He mencionado que los cultivadores occidentales parecen estar más avanzados en su viaje hacia la agricultura regenerativa. Esto se debe en gran medida a las actitudes regionales y a las empresas alimentarias, que se han comprometido a vender productos cultivados mediante prácticas de agricultura regenerativa. Esto ha motivado a los productores de cultivos como patatas, cebollas, manzanas y arándanos a acelerar su adopción. Pero en el Heartland, donde los cultivos básicos llenan el paisaje, estos cultivadores han carecido de muchos de los incentivos económicos impulsados por el mercado. Hasta ahora.
Esta semana en Ag #44
Ahora es el momento en que los entusiastas de las fiestas empiezan a soñar con una Navidad Blanca. Pero el mundo de malvavisco creado por la caída de los copos de nieve ofrece mucho más que un reluciente telón de fondo para una película de Hallmark. Y nadie corea «Que nieve, que nieve, que nieve»