Por Jael Batty
Los lodos de depuradora son un insumo controvertido para los agricultores. Teniendo en cuenta las toxinas de las aguas residuales actuales, ¿son eficaces nuestros tratamientos y normativas para eliminar los microcontaminantes de los lodos?
Los lodos de depuradora -también llamados biosólidos- se regalan a los agricultores como fertilizante. Este programa, aprobado por el gobierno, se considera una solución ecológica a la contaminación de las aguas residuales.
Orgánico Significa Derivado de Organismos Vivos
Los biosólidos tienen aproximadamente un 70% de materia orgánica y aportan dos de los tres nutrientes principales que necesitan los cultivos: nitrógeno y fósforo.1 Eneste caso, «orgánico» se define como «de, relativo a o derivado de organismos vivos«.2
Los lodos no están libres de toxinas
Es importante señalar que el término «materia orgánica», en lo que se refiere a los biosólidos, no significa libre de productos químicos, pesticidas o toxinas. Los lodos no son sólo estiércol procesado; las aguas residuales proceden de una combinación de residuos domésticos e industriales. Contiene microcontaminantes.
Los lodos contienen microcontaminantes
Los microcontaminantes son diversas sustancias que tienen efectos medioambientales adversos. Esto incluye polímeros, productos farmacéuticos, retardantes de llama, productos de limpieza doméstica, metales pesados, drogas callejeras, toxicidad de la industria y residuos biológicos. Pueden crearse compuestos tóxicos adicionales mediante el procesamiento de los microcontaminantes.3
Las aguas residuales industriales aumentan la toxicidad
El nivel de microcontaminantes en los lodos varía en función del afluente. Muchos municipios reciben influentes de numerosas empresas industriales, lo que multiplica los contaminantes de los lodos. La Planta Metro de las Ciudades Gemelas de Minnesota, por ejemplo, recibe influentes de más de 600 industrias.4
Las depuradoras no eliminan los microcontaminantes
Las depuradoras de aguas residuales (EDAR) eliminan la materia orgánica sólida y los agentes patógenos. Algunas toxinas pueden degradarse durante el proceso. Sin embargo, muchas depuradoras están anticuadas, e incluso las actuales no se diseñaron para tratar los microcontaminantes.5
El tratamiento de las aguas residuales está mejorando
Afortunadamente, el tratamiento de las aguas residuales está mejorando con las actualizaciones de las plantas. La desinfección, por ejemplo, puede hacerse con luz ultravioleta, sin utilizar cloro. La ozonización degrada los microcontaminantes por oxidación. El uso de carbón activado elimina los microcontaminantes mediante adsorción.3
La reducción de lodos es un paso no tóxico para proteger el medio ambiente que las instalaciones de tratamiento más antiguas pueden dar ya. Los lodos pueden reducirse con Bio Dredge®para EDAR o Septicure®para sistemas sépticos, que potencian de forma natural la degradación biológica.
Normativa
Además de los tratamientos actualizados, los metales y los patógenos están regulados en el uso de biosólidos aplicados en tierra. La normativa federal y estatal y las normas de calidad que rigen el uso de los lodos de depuradora se recogen en la guía de la EPA, Aplicación terrestre de lodos de depuradora, también conocida como normativa 503:
- Limitaciones de la contaminación por metales pesados
- Limitaciones de patógenos
- Reducción de la atracción vectorial
- Restricciones del sitio
- Restricciones a la cosecha
- Mantenimiento de registros
- Informes1
Es importante señalar que, aunque los términos «lodos» y «biosólidos» son intercambiables, los lodos que no cumplen la normativa no se utilizan como biosólidos. Los lodos y biosólidos se analizan con frecuencia, tanto para comprobar la eficacia del tratamiento como para confirmar el cumplimiento de la normativa. Además, se han establecido controles para garantizar el cumplimiento de la normativa antes, durante y después de la aplicación al suelo.6
Antes de su aplicación al suelo, los biosólidos deben cumplir todos los requisitos de reducción de contaminantes, patógenos y atracción de vectores. Se analiza el contenido de nitrógeno, fósforo y potasio de los biosólidos. La dosis de aplicación se calcula para el cultivo basándose en el contenido actual y las aplicaciones anteriores.6
Durante la aplicación en tierra, la dosis de aplicación objetivo se comprueba con la dosis de aplicación real. Deben llevarse registros de los lugares de aplicación, las condiciones meteorológicas, todas las partes implicadas, así como cualquier observación de los vecinos. Por último, deben archivarse los registros, presentarse los informes reglamentarios y facilitarse la información pertinente al agricultor.6
Dice Jared Alder, Director Ejecutivo Senior de Probiotic Solutions®:
Siempre que se tomen las medidas adecuadas, es aceptable colocar biosólidos en tierras de cultivo. Es como poner abono en el césped cada invierno. Tenemos que asegurarnos de que se siguen los procedimientos adecuados al aplicar cualquier tipo de biosólidos en cultivos destinados al consumo alimentario.
Los controles y equilibrios hacen de los biosólidos un insumo agrícola seguro
Aunque ahora tenemos multitud de toxinas procedentes de los residuos industriales actuales, las mejoras en los tratamientos, las normativas y el estricto control de calidad pueden evitar que los biosólidos sean un insumo agrícola de riesgo.
Lee la primera parte de esta serie en dos partes: Aguas residuales aplicadas a la tierra: ¿Se benefician los agricultores de las aguas residuales recicladas?
Cita:
- R Cowell (2010). Los lodos, un fertilizante gratuito para los agricultores, pueden plantear riesgos para la salud y el medio ambiente, Indy Week, https://indyweek.com/news/sludge-free-fertilizer-farmers-can-pose-health-environmental-risks/
- (2016) Merriam-Webster, https://www.merriam-webster.com/dictionary/organic#other-words
- B Ellison (2015). Eliminación de microcontaminantes tóxicos de las aguas residuales: entrevista con el Dr. Michael Cimbritz, AZoCleantech, https://www.azocleantech.com/article.aspx?ArticleID=579
- B Bienkowski, (2014). Drogas y productos químicos se filtran profundamente en el suelo a partir de lodos de depuradora, Scientific American, https://www.scientificamerican.com/article/drugs-chemicals-seep-deep-into-soil-from-sewage-sludge/
- M McFarland (2001). Capítulo 4: Control de la calidad de los biosólidos, Biosolids Engineering, https://www.globalspec.com/reference/54377/203279/chapter-4-control-of-biosolids-quality
- Asociación Nacional de Biosólidos (2011). Manual nacional de buenas prácticas para los biosólidos, https://www.wef.org/globalassets/assets-wef/3—resources/topics/a-n/biosolids/national-biosolids-partnership/manual-of-good-practice-for-biosolids-v2011.pdf.
Ten en cuenta que esta información no refleja las opiniones de Bio Huma Netics, Inc, el desarrollador de Probiotic Solutions. Este artículo se proporciona únicamente con fines informativos.
Entradas relacionadas
Esta semana en Ag #55
Aunque el sentimiento de los agricultores puede estar a la baja, su apetito por la nueva información no lo está. Según las primeras estimaciones, el Commodity Classic de la semana pasada registró un récord de asistencia, con previsiones de 11.000 personas en Houston.
El BHN organiza una formación sobre PFAS para operadores de plantas de agua y aguas residuales
Bio Huma Netics organizó un seminario de formación sobre PFAS de 6 horas el 23 de febrero de 2022. Copatrocinado por la Asociación de Aguas Rurales de Arizona, el acto proporcionó información sobre el problema de la contaminación del agua por sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS). Entre los ponentes del acto se encontraban Heather Jennings,...
Esta semana en Ag #67
La semana pasada tuve el honor de ayudar a mis amigos nativos americanos del Pueblo Zia de Nuevo México a plantar maíz en su tierra tribal. Cada explotación tiene sus factores limitantes, y para el Pueblo Zia el más prevalente es el agua. Mientras que en mi granja de Tennessee utilizo el riego por surcos...