por Heather Jennings, PS
En este estudio, se aplicó un plan de biorremediación de un año de duración con Bio Energizer® en una instalación municipal de tratamiento de aguas residuales con 2 lagunas primarias en las que la profundidad de los lodos había alcanzado entre 1,5 y 1,7 m. Las lagunas corrían el riesgo de desbordarse y se redujo la capacidad de tratamiento de aguas residuales.
Se añadió Bio Energizer® mediante una bomba peristáltica a las entradas de la laguna. Inicialmente, la dosis aplicada fue de 7 ppm (7 galones de producto por 1.000.000 galones de afluente, suponiendo una Demanda Bioquímica de Oxígeno [DBO5] típica de 240 mg/L) y, finalmente, se redujo 10 meses después a 5 ppm. Se estableció una dosis de mantenimiento de 3 ppm 2 meses después.
Los niveles de lodo se midieron en la línea de base y trimestralmente. La profundidad de los lodos se redujo biológicamente una media del 45%. Esto representó 17.810 toneladas secas de lodos que no fue necesario retirar mecánicamente y transportar a un lugar de eliminación, lo que supuso un ahorro potencial de 6 millones de dólares. Cuando se comparó con el coste del producto, se comprobó que la inversión en el producto de la instalación era el 5,8% de los costes potenciales del dragado.
Para ver el informe, haz clic aquí.
Para más información sobre Bio Energizer®, haz clic aquí.
Entradas relacionadas
Preguntas y respuestas: Aprovechar los bioestimulantes y biofertilizantes para un crecimiento sostenible
Fred Nichols, Director de Ventas y Marketing de Huma®, compartió su perspectiva en un reciente artículo sobre bioestimulantes y biofertilizantes, publicado en las revistas CropLife y American Fruit Grower. En el artículo, Fred analiza el creciente papel de estos productos en la agricultura sostenible, sus ventajas y su impacto en la producción de cultivos. A
Esta semana en Ag #58
Ayer cumplió 110 años el mayor agrónomo de todos los tiempos, Norman Borlaug. Se dice que el trabajo pionero de este nativo de Cresco, Iowa, para prevenir el hambre «ha salvado más vidas que ninguna otra persona que haya existido jamás». Según las estimaciones, eso supondría más de mil millones de vidas.
Esta semana en Ag #102
Las cuatro caras del Monte Rushmore son agricultores. Además de ser el padre de nuestro país, George Washington fue el padre de la agricultura regenerativa, aplicando una intensa rotación de cultivos (cultivaba 60 cultivos diferentes), prácticas de cultivos de cobertura, gestión del estiércol y pastoreo de múltiples especies de ganado en su granja de Mt.