El Departamento de Comercio de Estados Unidos (USDC) ha concedido a Bio Huma Netics, Inc. (BHN) un Certificado de Logros en Exportación en reconocimiento a sus recientes logros en el mercado mundial. El certificado fue entregado al Director General de BHN, Lyndon Smith, en Phoenix por el Congresista Andy Biggs (Quinto Distrito del Congreso de Arizona).
En los comentarios de la presentación, se afirmó que «durante los últimos 8 años, Bio Huma Netics ha trabajado estrechamente con la Administración de Comercio Internacional, especialmente aquí en Phoenix, para identificar socios globales capaces y comprender las normativas de los países extranjeros. En la actualidad, Bio Huma Netics exporta sus productos a más de 30 países distintos de Latinoamérica, Asia, Australia y Europa. Su éxito mundial es una prueba positiva de que una empresa manufacturera con sede en Arizona puede superar con éxito los obstáculos de entrada en el mercado y lograr un éxito notable en casi cualquier mercado internacional.»
El director general de BHN, Lyndon Smith, declaró que Bio Huma Netics está muy orgullosa de su éxito de ventas internacionales y agradece este reconocimiento del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Atribuyó el éxito mundial de BHN a su sistema Huma Gro
®
que aumenta la calidad y el rendimiento de cultivos que antes producían poco, proporcionando productos alimentarios de agricultura sostenible y preservando al mismo tiempo el medio ambiente y los recursos naturales de la Tierra.
Entradas relacionadas
Esta semana en Ag #36
#Harvest23 is in full swing. You probably have a sense of what farmers are currently doing. But what are farmers currently thinking about? Well, at this time of the year… A LOT!
Esta semana en Ag #28
El reciente mercado de fertilizantes puede describirse mejor con dos frases hechas: «esperar y ver» y «justo a tiempo». En el otoño de 2021, el aumento vertiginoso de los precios de la energía apuntaba a una inflación inminente y a una subida inevitable de los precios de los fertilizantes. Muchos cultivadores astutos, incluidos los alineados
¿Qué diferencia a los ácidos húmicos y fúlvicos?
Por Richard Lamar, DoctorDirector de Investigación HúmicaBio Huma Netics, Inc. Durante siglos, se pensó que los ácidos húmicos (AH) estaban compuestos por moléculas mucho mayores que las de los ácidos fúlvicos (AF). Sin embargo, la aplicación de Resonancia de ciclotrón iónico por transformada de Fourier (FT-ICR MS), que separa las moléculas en función del peso