La agricultura es una de las industrias más antiguas del mundo. De hecho, la economía de muchos países sigue dependiendo de la industria agrícola. Hoy, 12 de octubre, reconocemos el duro trabajo que supone alimentar a una nación. Anteriormente conocido como Día de los Antiguos Agricultores, el Día Nacional de los Agricultores se remonta al siglo XIX, una época en la que un mayor porcentaje de la población se dedicaba a la agricultura, con festivales y actos relacionados con la cosecha en septiembre y octubre. El Día Nacional del Agricultor anima a los estadounidenses a dar las gracias a los agricultores y ganaderos por proporcionar alimentos, ropa, combustible y materiales que, de otro modo, daríamos por sentados.
Mira cómo celebra The Old Farmer’s Almanac el Día Nacional del Agricultor: https://www.almanac.com/newsletters/archive/2018-10-12
Entradas relacionadas
Esta semana en Ag #58
Ayer cumplió 110 años el mayor agrónomo de todos los tiempos, Norman Borlaug. Se dice que el trabajo pionero de este nativo de Cresco, Iowa, para prevenir el hambre «ha salvado más vidas que ninguna otra persona que haya existido jamás». Según las estimaciones, eso supondría más de mil millones de vidas.
Esta semana en Ag #62
La semana pasada, mi mujer y yo frecuentamos una cafetería bastante elegante de Gilbert, Arizona. Llevaba puesta mi camiseta de «Dios hizo a un granjero», probablemente un atuendo poco común en un lugar así. Sin embargo, el número de cumplidos que recibí sobre ella fue asombroso. Entre la acomodada clientela había desde veinteañeros que bebían
Esta semana en Ag #76
El maíz se hace en julio, la soja en agosto». Esa ha sido durante mucho tiempo la creencia de muchos agricultores del Medio Oeste y de gran parte del Sur. Esto se basa en las fases reproductivas de los distintos cultivos. Para el maíz, la polinización (época de la borla), que suele tener lugar a

