Fred Nichols, Director de Ventas y Marketing de Huma®, compartió su perspectiva en un reciente artículo sobre bioestimulantes y biofertilizantes, publicado en las revistas CropLife y American Fruit Grower. En el artículo, Fred analiza el creciente papel de estos productos en la agricultura sostenible, sus ventajas y su impacto en la producción de cultivos. A continuación figuran las preguntas planteadas a Fred, junto con sus respuestas.
- ¿Cuáles son las principales ventajas del uso de bioestimulantes y biofertilizantes en la producción sostenible de cultivos?
La eficiencia en el uso de nutrientes se ha convertido en el nombre del juego cuando se trata de la producción sostenible de cultivos. Se trata de reducir las dosis de fertilizantes sintéticos, lo que es bueno para el suelo, los cultivos y el bolsillo del agricultor. Y ahí es donde brillan los bioestimulantes a base de carbono. Pueden acelerar la agricultura regenerativa y la producción sostenible de cultivos. Y tienen un efecto simbiótico con las prácticas culturales, al estimular y acelerar las poblaciones y la actividad microbianas. Estamos viendo cómo los cultivadores reducen con éxito las tasas del 10% al 25%, según el nutriente y las condiciones, al tiempo que mantienen o mejoran el rendimiento de los cultivos mediante el uso de productos húmicos. Los bioestimulantes son potenciadores de la energía. Esto permite a los cultivos mejorar la absorción de nutrientes y agua, al tiempo que ayuda a mitigar el estrés. Pero los periodos de estrés no son el único momento en que los cultivos necesitan energía adicional. Durante los periodos de crecimiento rápido, y cuando se puede alcanzar el máximo potencial de rendimiento, los cultivos necesitan mucha energía. Los bioestimulantes ayudan a alimentar la energía de los cultivos en esos momentos. Hay una razón por la que a menudo se hace referencia a los bioestimulantes como potenciadores del rendimiento.
- ¿Puedes explicar cómo los bioestimulantes y los biofertilizantes ayudan a mitigar los factores de estrés abióticos, como la sequía, el calor y la salinidad del suelo?
En términos futbolísticos, los bioestimulantes son los mejores jugadores bidireccionales. Pueden jugar tanto en ataque como en defensa. Debido a su capacidad para potenciar las defensas naturales de las plantas, son productos a los que se recurre en épocas de sequía y estrés térmico. Muchos cultivadores los han utilizado para engañar temporalmente a las plantas para que ignoren el estrés. Aunque han ayudado a ahorrar rendimiento en esos momentos, también han contribuido a su percepción como productos de nicho. Pero ahora esa mentalidad está cambiando. Cada vez son más los cultivadores que se pasan a la ofensiva para prevenir proactivamente el estrés creando resistencia. Están utilizando bioestimulantes tanto en el suelo como a través de las hojas para estimular una emergencia mejor y más rápida, impulsar el vigor de las plantas y mejorar su salud. Pero el impacto de bioestimulantes como los humatos no sólo se produce durante la temporada en curso. Mediante su actividad de aumentar los exudados de las raíces de las plantas y la producción de raíces finas, y la mayor actividad microbiana que se produce en estos procesos, se añade más carbono y, en última instancia, más materia orgánica al suelo.
- ¿Qué factores deben tener en cuenta los cultivadores a la hora de seleccionar e integrar bioestimulantes y biofertilizantes en sus prácticas agrícolas?
Las 4 erres son tan relevantes aquí como lo son con otros insumos para los cultivos. Cuando se trata de bioestimulantes, cuándo utilizas un producto es tan importante como qué producto utilizas. Los bioestimulantes pueden influir en la actividad hormonal de las plantas. Así que ve con un plan. Ten en mente un objetivo sobre cómo quieres influir en las respuestas de los cultivos durante momentos concretos del periodo vegetativo, y luego elige y aplica en consecuencia. Los bioestimulantes suelen poder mezclarse con otros productos. Demasiado a menudo en el pasado, los bioestimulantes se consideraban productos puntuales, o tácticas de reacción ante acontecimientos imprevistos. Pero ofrecen el mejor retorno de la inversión cuando se incorporan proactivamente dentro de un enfoque empresarial. En los casos en que los bioestimulantes se consideraron ineficaces, suele deberse a que se aplicaron incorrectamente o se utilizaron de forma incoherente con las 4 R. Los cultivadores que utilizan bioestimulantes dentro de un programa nutricional equilibrado suelen obtener los mejores resultados.
- ¿Cómo crees que evolucionarán en el futuro los bioestimulantes y los biofertilizantes?
El creciente mercado de alimentos, fibras y biocombustibles producidos de forma sostenible seguirá impulsando la popularidad de estos productos. Para sacar provecho de las primas de los fabricantes de bienes de consumo y biocombustibles, los cultivadores utilizarán una mezcla de prácticas culturales y productos «bio». Se trata de reducir la cantidad de fertilizantes sintéticos, sobre todo de nitrógeno. Pero también se trata de mejorar la salud del suelo, aumentar la producción y mejorar el rendimiento de los cultivos. A medida que más cultivadores utilizan bioestimulantes, descubren más y más ventajas.
Entradas relacionadas
From Afterthought to Essential: Fred Nichols on the Micronutrients Market
In a recent interaction with CropLife, Fred Nichols, Chief Marketing and Sales Officer at Huma, shared his views on the micronutrients market. His key thoughts were featured in a special report that highlights how these essential nutrients are rapidly gaining recognition in the agriculture industry. Micronutrients play a key role in promoting the strong, steady
From the Field: Journey of the Perfect Valentine’s Day Rose
Centuries before Saint Valentine was marrying couples in ancient Rome, legend says the red rose sprouted from the ground, watered by Aphrodite’s tears and her lover Adonis’ blood. Throughout the ages, the quintessential red rose has been a symbol of love, but have you wondered where it comes from? Most rose production is centralized in
This Week in Ag #15
“Your rows sure are straight.” Those may have been the most pride-filling words I ever heard. They were first spoken to me by one of my landlords, Orville Larson, the spring after my dad passed away and all farming operations fell entirely on me. Orville made a habit of driving out to his farm to see