Por Richard Lamar, Doctor
Director Senior de Investigación Húmica
Bio Huma Netics, Inc.
Estamos acostumbrados a ver las sustancias húmicas (húmicos y fúlvicos) en forma seca/granulada, y tendemos a pensar en los ácidos como líquidos. Entonces, ¿por qué las sustancias húmicas y fúlvicas se llaman ácidos?
Todas las sustancias, sólidas Y líquidas, tienen una composición química. Un ácido es una sustancia química que puede donar un protón (H+) a una molécula de agua (H2O, que formaría H3O+) o a otra sustancia química como el amoníaco (NH3, que formaría NH4+).
Los ácidos orgánicos son generalmente ácidos débiles que no se disocian completamente (es decir, donan un protón) en el agua de la forma en que lo hacen los ácidos minerales fuertes, como en el caso del ácido clorhídrico (HCl). Los ácidos orgánicos más comunes son los ácidos carboxílicos, los ácidos sulfónicos, los fenoles y los alcoholes (Figura 1).
Los ácidos orgánicos pueden ser alifáticos (estructurados como cadenas abiertas en lugar de anillos aromáticos), como el ácido acético (Fig. 1A) o el etanol (Fig. 1E). Los ácidos orgánicos también pueden ser aromáticos (formados por estructuras anulares, denominados así originalmente por sus propiedades aromáticas), como el ácido benzoico (Fig. 1B), el ácido benceno sulfónico (Fig. 1C) o el fenol (Fig. 1D).
Todas estas estructuras pueden encontrarse en los ácidos húmicos y fúlvicos, a veces todas en la misma molécula. Por ejemplo, una molécula de ácido húmico o de ácido fúlvico puede contener un
ácido benzoico
, a
fenol
un
alcohol
y un
ácido carboxílico alifático
(Figura 2). Todos estos grupos funcionales pueden ionizarse (es decir, perder sus átomos de H+ y contribuir a la acidez) (Figura 3). El principal factor que afecta a la ionización de los ácidos orgánicos es el pH.
Figuras 1-3. Estructuras químicas de los ácidos orgánicos (haz clic en la imagen)
Hablaremos de la interrelación entre el suelo, el pH y las sustancias húmicas en el Rincón Húmico nº 4.
Entradas relacionadas
8 sencillos pasos para un suelo sano para los cultivos
Vídeos testimoniales de Huma Gro® de la Conferencia Mundial BHN 2016
En la Conferencia Mundial BHN 2016, celebrada en octubre, tuvimos ocasión de sentarnos con algunos de nuestros distribuidores clave y preguntarles por sus experiencias con los productos Huma Gro®. Aquí tienes los vídeos testimoniales resultantes de distribuidores de Turquía, Costa Rica, Filipinas y Estados Unidos. Adolfo Meneses -representantede Agroinnova S.A. en Costa Rica- habla de
Esta semana en Ag #54
A los agricultores les encanta patear neumáticos, compartir historias y, debido a su naturaleza curiosa, siempre están buscando consejos para su oficio. No es de extrañar que la industria agrícola esté plagada de ferias comerciales. Quizá la feria más influyente sea Commodity Classic, donde la Asociación Nacional de Cultivadores de Maíz, la Asociación Americana de